top of page
Featured Posts
Recent Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Buscar

DATA FORECAST - Representando Previsiones de datos en series temporales

  • Foto del escritor: carlos salazar
    carlos salazar
  • 24 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

Cuando mostramos una serie temporal de datos, por ejemplo de ventas, y queremos reflejar los datos reales así como la previsión para los próximos meses, es importante visualizar correctamente dónde comienza la previsión de datos. Gráficamente debemos destacar de alguna manera esta diferenciación de datos. Para ello proponemos este ejercicio.

La mejor manera de alcanzar este efecto es preparar una tabla de datos con la estructura que se acompaña a continuación, diferenciando en dos columnas los datos reales de las previsiones


Al separar los datos en dos columnas diferenciadas podemos tratar de manera distinta gráficamente ambas series. Importante destacar que el último dato real se duplica en la columna de previsión para que haya continuidad entre ambas series (B10:C10)

Una vez creada esta estructura de tabla, insertamos el gráfico lineal propio de las series temporales


En la pestaña Insertar, seleccionamos gráficos de línea

Seleccionando el área del gráfico que hemos insertado. Inicialmente, como se trata de dos series de datos distintas, aparecen de distinto color los datos reales de los previstos. Seleccionamos la serie de datos previstos (color naranja) y le damos click al botón derecho del ratón para abrir el menú desplegable Dar formato a serie de datos


Dentro del cuadro desplegable Formato de serie de datos, seleccionamos Línea y en tipo de guión seleccionamos línea discontínua. De la misma manera ya aprovechamos y cambiamos color de línea y grosor, si queremos cambiarlo. Color y grosor deben ser iguales en ambas líneas (las dos series)



La apariencia queda de momento como sigue


Ahora además, vamos a incorporar una línea vertical para marcar la diferencia entre ambas series. Para ello, en la pestaña Insertar, pinchamos en Formas y seleccionamos Línea (como indica el dibujo). De manera manual señalamos el comienzo y fin de la línea y posteriormente en el cuadro de diálogo que se abre, modificamos el tipo de línea, grosor y color


Modificamos a nuestro gusto los elementos del Chart (título, líneas horizontales, ejes…), convertimos a imagen (tutorial Chart to a picture) y quede concluida la práctica.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Maestros del Vizz Data

Nº 0 del Magazine de Mejorlodibujo. Maestros del Vizz Data, en formato digital. Love Vizz Data. #visualización #charts #cairo #tufte...

 
 
 

Comments


Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page